Frantz Fanon 


sitios de movimientos negros

 

Tengo demasiado poco conocimiento sobre los movimientos negros, menos todavía sobre los que están fuera de Brasil. Los sitios que aquí están son los que fueron descubiertos a través de viajes por los buscadores de internet. Agradecería que ustedes me mandaran nuevos sitios. Primero están los sitios en castellano y abajo están los en portugués.

 

http://www.lolapress.org/artspanish/carns16.htm
"Ennegrecer al feminismo. La situación de la mujer negra en América Latina, desde una perspectiva de género". Artículo en castellano de Sueli Carneiro, quién, como fue dicho en intenciones, fue la persona que primero permitió la invención del Inventando Pólvora.

http://www.redvoltaire.net/article1550.html
"Con hip hop y rap tiene sonido la resistencia", por Tom Dieusaert. Corto artículo periodístico en castellano. El autor sube a una favela de Rio de Janeiro y asiste a la filmación de un video del rapero Safir, ex soldado del tráfico de drogas. Recoge muy interesantes testimonios de miembros de la Central Única de las Favelas.

http://www.geocities.com/Athens/Crete/8530/index.html
del "Movimiento Negro Franscisco Congo, fundado el 29 de noviembre de 1986, nació como una alternativa de organización y desarrollo de la colectividad afroperuana.

http://www.afirma.inf.br/home.htm
"Afirma - revista negra Online, por un medio de comunicación anti-racista y pró-derechos humanos." Excelente revista con artículos, entrevistas, reportajes. Sueli Carneiro es una de sus escritoras.

http://www.espacoacademico.com.br/036/36etavares.htm
Atitude, Crítica Social e Cultura Hip-Hop: A Face Afrodescendente dos intelectuais Público Brasileiro, por Júlio César Tavares. El autor teoriza el hip-hop como una expresión del arte y la cultura de la diáspora africana y cree que en Brasil este movimiento rompe con un blindaje cognitivo y permite, así, que las memorias y experiencias de los negros brasileños puedan ser compartidas, lo que da lugar a la creación de una conciencia sobre si. Tavares, aparte de postdoctor por el Centro de Pesquisa en Música Negra (Chicago) y profesor de la Universidade Federal Fluminense (Rio de Janeiro), es professor y consultor voluntario de la CUFA.

www.geledes.org.br
"Geledés es una organización no-gubernamental de mujeres negras con sede en el Estado de São Paulo. Tienen como misión institucional la lucha contra el racismo y el sexismo, así como la valoración y promoción de las mujeres negras en particular, y de la comunidad negra en general." Su presidenta es Sueli Carneiro. Contra Mestre Janja también hace parte del Geledés, siendo la coordinadora pedagógica en el proyecto Afro Ascendentes.

http://www.quilombhoje.com.br/
"El Quilombhoje, institución sin fines de lucro, tiene el objetivo de dar visibilidad a textos y autores afro-brasileños, además de fomentar investigaciones y diagnósticos sobre cultura afro" y "difundir conocimientos e información así como desarrollar e incentivar estudios, investigaciones y diagnósticos sobre literatura y cultura negra. la actividad del Quilombhoje tiene como meta dar visibilidad a la literatura afro-brasileña y discutir temas como auto-estima de los afrodescendentes." Contiene, entre otros artículos, uno de Ieda Machado Ribeiro dos Santos sobre Léopold Sédar Senghor.

http://www.uea-angola.org
sitio de la União de Escritores Angolanos

http://www.portalafro.com.br  
gran cantidad de información y entrevistas.

 

volver a la página principal